Para ser software libre se debe contar con las 4 libertades
- Libertad 0: Poder ejecutar el programa con cualquier propósito.
- Libertad 1: Poder estudiar y modificar el programa.
- Libertad 2: Poder copiar, distribuir y difundir el programa.
- Libertad 3: Poder modificar el programa y publicar los cambios realizados.
Las licencias de Código Abierto (Open Source Software, OSS) se generan en torno a un conjunto común de premisas y requisitos conocidos como OSD (Open Source Definition). Basándose en este conjunto de criterios, los desarrolladores licencian el código fuente de sus productos, garantizando a los receptores un amplio nivel de derechos para modificarlo y distribuirlo.
Factores adicionales que diferencian unas licencias libres de otras:
- Copyleft: Si se distribuye una versión modificada del programa, ha de ser distribuida en los mismos términos que el software original, de tal forma que todos los cambios y modificaciones que se realicen sigan siendo distribuidos como software libre.
- Modelo GPL: Cualquier cosa que enlace con el software, estática o dinámicamente, ha de poder ser distribuida bajo la misma licencia.
- Modelo LGPL: Solamente es necesario distribuir bajo la misma licencia el código que enlace estáticamente con el software. Los componentes ajenos, aunque enlacen dinámicamente, pueden estar cubiertos por licencias diferentes (incluso privativas).
- Modelo MPL/CDDL: El código fuente derivado del cubierto por la licencia ha de ser distribuido bajo la misma licencia, aunque se permite la distribución de binarios bajo licencias diferentes.
- Protección contra el uso de patentes para restringir las libertades otorgadas por la licencia: Se añaden a la licencia cláusulas para evitar que un usuario del software demande al licenciador del mismo por infracción de patentes relacionadas con el mismo, mediante una finalización automática de la licencia al iniciarse dicho proceso legal.
- Protección contra tivoización: Prohibición expresa del uso de sistemas DRM (digital rights management) para forzar restricciones adicionales sobre las libertades garantizadas por el software de acuerdo con la licencia. El término proviene de la marca TiVo, que usó mecanismos de firma digital para evitar la ejecución de programas no autorizados en sus sistemas y así evitar cumplir de facto con la libertades que otorga la GPLv2.
- Atribución: Requerimiento de mencionar explícitamente a los autores del programa.
- No garantía: Mención expresa de que no se tiene ninguna garantía sobre ningún aspecto del software, con excepción de lo que pueda exigir la ley. Es conveniente que estén escritas en mayúsculas de acuerdo con la legislación de USA: es un requerimiento legal que el disclaimer sea conspicuous (llamativo). Esto se puede conseguir escribiendo el texto en mayúsculas, y está ausente cuando el tipo de letra es igual que la del texto que lo rodea (Stevenson v. TRW, Inc., 987 F.2d 288, 296 (5th Cir. 1993)).
- Limitación de responsabilidad: Clausulas que garantizan que el licenciador no se hará responsable de ningún daño que pueda ocasionar el programa, con excepción de lo que pueda exigir la ley. Es conveniente que estén escritas en mayúsculas.
- Compatibilidad con otras licencias: Algunas licencias obtienen cláusulas incompatibles entre ellas, de tal forma que es imposible combinar el código fuente de las mismas para obtener un nuevo programa ya que no se pueden satisfacer simultáneamente.
- Selección de la ley a aplicar: Cláusulas que obligan a que una infracción de la licencia haya de ser decidida en función de un tribunal concreto, o la legislación de un país o estado determinado.
- Integridad del código fuente original: La licencia puede restringir la distribución del código fuente en forma modificada, y que los cambios deban ser distribuidos como parches.
- Posibilidad de licencias derivadas: Algunas licencias no permiten modificar el propio texto de la licencia, mientras que otras permiten crear nuevas licencias derivadas de la misma.
- Sencillez: Algunas licencias buscan ser lo más simples, cortas y directas posibles, de tal forma que sea muy sencillo entenderlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario